La unidad viene de Dios.
Unidad en la Trinidad: << Un solo Señor, (...) Un solo Dios y Padre. (
... ) Llamados a formar un solo cuerpo en un mismo Espíritu: << Que todos
sean uno, como tú, Padre, estás en mí y yo en ti >>. La diversidad viene
de la naturaleza múltiple y también espléndida, en la unidad cósmica. Las
diferencias hostiles y exclusivas las creamos nosotros: razas, etnias, lenguas,
culturas, religiones, nacionalismos.
La Historia de la salvación es unionista y unificadora.
Escuchamos a Isaías: << Los extranjeros que se han adherido al Señor, que
se ponen a su servicio por amor de su nombre y quieren ser sus servidores los
dejaré entrar en la montaña sagrada y celebrar sus fiestas en mi casa de oración;
(...) que, para todos los pueblos, se llamará mi templo casa de oración>>
San Pablo se dedica intensamente a evangelizar a los gentiles, <<
esperando que los judíos, que son de mi linaje, estarán celosos y podré salvar
algunos de ellos>>. Él aspira a hacer de los dos pueblos - judío y
griego- uno solo, el pueblo de Dios
Y la gran lección del Maestro, cuando se retiró a la
región de Tiro y de Sidón: << Salió de allí una mujer cananea gritando:
<< Señor, hijo de David, ten compasión de mí: mi hija está endemoniada
> >. Ella no es hebrea. Jesús le dice: << Sólo me han enviado a las
ovejas perdidas del pueblo de Israel. (…) No está bien tomar el pan de los
hijos para echarlo a los cachorros >>. Jesús quiere introducir el
concepto nuevo de la unidad y la salvación universal, y tiene que ir con
precaución, teniendo en cuenta los espectadores, y espera la reacción tenaz de
la mujer, que le contesta: << Es verdad, Señor, pero también los cachorros
comen las migajas que caen de la mesa de los amos. (...) Mujer, que grande es
tu fe -le respondió Jesús: Que se cumpla lo que deseas>>. Jesús lo deja claro, no se trata de la
procedencia, ni de la etnia, ni de la tradición religiosa, sino de la
disposición del corazón. Todas las buenas voluntades entran a formar parte del
Reino de los cielos.
Imprimir artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario