Presentación

Presentación
Mosén Enric Prat presenta estas nuevas Homilías, totalmente diferentes de las ya conocidas (www.bisbaturgell.org - homilias dominicales). Son diferentes en el contenido, en el estilo y en la extensión. Cada Homilía contiene una sola idea, la expresada en el título. La breve argumentación se basa casi únicamente en los textos litúrgicos del día. Creemos que estas homilías pueden facilitar a cada interesado la preparación de la suya propia; o como guión de un comentario más espontáneo. La mejor utilización, sin embargo, la encontrará cada usuario interesado. Posiblemente, otras personas además de los predicadores, encontrarán en estos escritos la ocasión de profundizar en el sentido íntimo de la Palabra de Dios en la Liturgia, y de saborear el consuelo espiritual que nos ofrece. Sea todo ello para alabanza de Dios y a beneficio espiritual y humano de cuantos quieran hacer uso de este medio. Muchas gracias.
Terminada la publicación en este BLOG de las NUEVAS HOMLIAS, me atrevo a proponer a los amables usuarios una nueva Etiqueta: EL RINCON DE LA MISTICA. La mística, no en su vertiente de hechos extraordinarios, como el éxtasis, la levitación, las locuciones o las visiones, sino como alternativa a la ascética, con la atención puesta en las obras de San Juan de la Cruz y en el autor anónimo del libro lA NUBE dEL NO SABER. La ascética se basa en el razonamiento, el esfuerzo y el protagonismo personal. La mística abandona todo protagonismo personal para atribuirlo sólo a Dios, de acuerdo con lo que recomienda el Salmo 36: Encomienda al Señor tus caminos; confía en él, déjalo hacer. O respondiendo a la oferta de Ap.3,20: He aquí, yo estoy a la puerta y llamo, si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo. El místico recibe, por medio de la iluminación que le es dada, una noticia nueva de la naturaleza de Dios, que es oscura e inexplicable. Los autores la llaman docta ignorancia o rayo de tiniebla. Este trabajo, que ha sido publicado en la revista l’Església d’Urgell y con una buena aceptación por parte de muchos lectores, puede ser útil para la lectura y meditación particular, y también como herramienta de trabajo para grupos de oración, de formación espiritual o de catequistas. Gracias!

lunes, 16 de mayo de 2016

Sense límit (Santíssima Trinitat)

           No és estrany que l’home no pari de voler saber, perquè l’objecte final a conèixer és infinit. Des que tenim notícia d’un ésser pensant damunt la terra el progrés en el coneixement no s’ha aturat mai. Quan pensem conèixer força bé – no del tot, per cert- el nostre habitacle de la terra, ens arrisquem a voler indagar l’univers: viatges a la lluna, telescopis potentíssims, vehicles no tripulats, estació espacial, satèl·lits artificials al voltant de la terra i de Mart.  ¿Per què, tot això? ¿No serà que la vocació de l’ésser humà és la d’assolir algun grau de coneixement sense límits que té per objecte, amb l’ajut d’una saviesa que  ens transcendeix, Algú infinit i absolut?
            La ciència humana no ha creat mai res, pel fet no en té capacitat i que ja tot està creat. La ciència es limita estrictament a descobrir el que hi ha i les lleis que ho governen. Per exemple: l’electricitat i l’àtom sempre han existit, així com les lleis que els governen. Tota la tasca de la ciència ha consistit en descobrir aquelles realitats i aplicar-les als usos convenients. La biologia serà capaç de transformar algunes condicions de vida. Podrà treure una vida d’una altra vida, però mai no podrà crear de bell nou una vida de la matèria morta. L’home és usufructuari del que hi ha, i prou.

            Però la vocació a conèixer més persisteix. És l’anhel, sovint  inconscient, de conèixer la naturalesa de l’Absolut, la naturalesa de Déu. La revelació escrita ens ajuda a saber quelcom en aquest sentit: ens parla de Déu u (una sola naturalesa) en tres persones; on el Pensament, la Paraula i l’Amor d’un sol Subjecte Absolut tenen personalitat pròpia. Ho sabem per la revelació i ho creiem per la fe, però, tal com llegim a l’Evangeli de Sant Joan: <<Quan vindrà el Defensor, l’Esperit de veritat, us guiarà cap al coneixement de la veritat sencera>>.

Imprimir artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario