Sospecho que no hay santo
que no tenga un sustrato profundo de místico. San Agustín mismo, a pesar de la
extensa y profunda obra de pensamiento que nos ha dejado, tiene arrebatos
deliciosos de vida mística. Así lo deduzco de un sermón suyo sobre el salmo 34,
que dice: "Cantad al Señor un cántico nuevo".
Cantar es una efusión espiritual profundamente humana que
exterioriza sentimientos de alegría o de tristeza. Incluso es expresión de
amor. Pero siempre tiene su raíz en lo más íntimo y personal, a veces
subconsciente, que constituye el núcleo de la persona que canta. Hablo del
cantar espontáneo que brota naturalmente de su fuente. No del canto profesional
o comercial.
Entonces, el cántico estará de acuerdo con el estado del
alma que canta. Por ello San Agustín, que nos quiere ayudar a "cantar al Señor
un cántico nuevo", hace un bonito juego de palabras entre cántico nuevo y
vida nueva, para que aprendamos a entender y a asumir que sólo una vida nueva
puede cantar un cántico nuevo.
Dice así el Santo: "El que aprende a amar una vida
nueva aprende igualmente a cantar un cántico nuevo. Pero es este canto nuevo lo
que nos debe enseñar qué es la vida nueva". De hecho, el fenómeno que
entrelaza el cántico y la vida nuevos, no es otro que el amor de Dios y el amor
a Dios, dice el Santo, cuando se expresa así: "Examina de dónde le viene al
hombre que ame a Dios, y no encontrarás nada, si no es que primero Dios ama al
hombre, porque 'Dios ha derramado en nuestros corazones su amor".
En este misterio de amor a Dios, de enamoramiento de Dios
expresado en el cántico nuevo, Dios lo es todo, como lo ha sido para todos los
grandes místicos de la historia; hecho que Agustín glosa con estas palabras:
"Amamos a Dios por medio de Dios".
El que alcanza un estado tan sublime engloba amorosamente
en el cántico nuevo -cántico de amor y de alabanza- todo lo que él es y todo lo
que tiene, para que se haga realidad la expresión del mismo San Agustín, cuando
dice: "Cantad con la voz, con el corazón, con la boca, con las costumbres
(...) (Porque) la alabanza de la canción es el mismo que canta".
Imprimir artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario