En el Rincón de hoy, casi
me limitaré a transcribir el pensamiento de San Gregorio Magno en una Homilía
sobre el Buen Pastor. En ella, el Santo describe los pasos del verdadero
contemplativo: el conocimiento, la contemplación o visión, el hallazgo de los pastizales
y la gloria celestial.
El primer paso es el conocimiento: "Examinad si lo
conocéis, mirad si conocéis la luz de la verdad. Si la conocéis, os digo, no
por la fe, sino por el amor; si la conocéis, os repito, no por el hecho de que
creer, sino por vuestras obras". Cuando Jesús dice: "Como el Padre me
conoce y yo conozco al Padre, y doy mi vida por las ovejas", es como si
dijera: "La caridad que me hace morir por las ovejas es la misma caridad
por la que demuestro como amo al Padre".
El segundo paso es la contemplación: Jesús dice:
"Los que entren por mí, podrán entrar y salir, y encontrará pastos".
El Santo comenta: "Entrarán por la fe, saldrán de la fe hacia la visión,
de la creencia a la contemplación, y encontrarán pastos en el convite
eterno".
Y este ya es el tercer paso: los pastizales. Dice San
Gregorio: "Sus ovejas encuentran pastizales para que todo el que le sigue con corazón sencillo sea alimentado con el alimento de las praderas
eternas. ¿Cuáles son los pastizales de estas ovejas sino el gozo eterno de un
paraíso siempre hubérrimo? Porque el pastoreo de los elegidos es el rostro
siempre presente de Dios, que cuando es contemplado con nitidez sacia para
siempre nuestra mente con la comida de la vida ".
La exhortación final del Santo es el último paso que nos
acerca a la visión celestial. Lo dice de esta manera: "Encendamos nuestra
alma, hermanos, que nuestra fe se caliente en aquello que ha creído, que se
enardezcan nuestros deseos por las cosas del cielo: amarlas ya es dirigirse
directamente a ellas ".
El Santo termina con una advertencia bien necesaria:
"Que no nos seduzca el halago de la prosperidad, porque es un caminante
necio aquel que ve, durante su camino, prados deliciosos y se olvida de a donde
quería ir".
Imprimir artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario