Presentación

Presentación
Mosén Enric Prat presenta estas nuevas Homilías, totalmente diferentes de las ya conocidas (www.bisbaturgell.org - homilias dominicales). Son diferentes en el contenido, en el estilo y en la extensión. Cada Homilía contiene una sola idea, la expresada en el título. La breve argumentación se basa casi únicamente en los textos litúrgicos del día. Creemos que estas homilías pueden facilitar a cada interesado la preparación de la suya propia; o como guión de un comentario más espontáneo. La mejor utilización, sin embargo, la encontrará cada usuario interesado. Posiblemente, otras personas además de los predicadores, encontrarán en estos escritos la ocasión de profundizar en el sentido íntimo de la Palabra de Dios en la Liturgia, y de saborear el consuelo espiritual que nos ofrece. Sea todo ello para alabanza de Dios y a beneficio espiritual y humano de cuantos quieran hacer uso de este medio. Muchas gracias.
Terminada la publicación en este BLOG de las NUEVAS HOMLIAS, me atrevo a proponer a los amables usuarios una nueva Etiqueta: EL RINCON DE LA MISTICA. La mística, no en su vertiente de hechos extraordinarios, como el éxtasis, la levitación, las locuciones o las visiones, sino como alternativa a la ascética, con la atención puesta en las obras de San Juan de la Cruz y en el autor anónimo del libro lA NUBE dEL NO SABER. La ascética se basa en el razonamiento, el esfuerzo y el protagonismo personal. La mística abandona todo protagonismo personal para atribuirlo sólo a Dios, de acuerdo con lo que recomienda el Salmo 36: Encomienda al Señor tus caminos; confía en él, déjalo hacer. O respondiendo a la oferta de Ap.3,20: He aquí, yo estoy a la puerta y llamo, si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo. El místico recibe, por medio de la iluminación que le es dada, una noticia nueva de la naturaleza de Dios, que es oscura e inexplicable. Los autores la llaman docta ignorancia o rayo de tiniebla. Este trabajo, que ha sido publicado en la revista l’Església d’Urgell y con una buena aceptación por parte de muchos lectores, puede ser útil para la lectura y meditación particular, y también como herramienta de trabajo para grupos de oración, de formación espiritual o de catequistas. Gracias!

martes, 24 de marzo de 2015

Entrada triunfal (D. de Ramos)

           Podríamos comparar el día de Ramos con un reportaje exhaustivo de la fascinante personalidad de Jesús. Por una parte, se pone de manifiesto con fuerza su herencia real: << Hosanna al Hijo de David >> y su vocación mesiánica: << Bendito el que viene en nombre del Señor >>. Por otra parte, asume sin rebajas su condición humana: << Se postró en tierra pidiendo que, si era posible, se alejase de él aquella hora >>.
           Voluntariamente, Jesús toma el protagonismo de aquella manifestación popular: << Jesús mandó a dos de sus discípulos, diciéndoles: "Id a la aldea de enfrente y, en cuanto entréis, encontraréis un borrico atado, que nadie ha montado todavía. Desatadlo y traédmelo. (...) llevaron el borrico, le echaron encima sus mantos, y Jesús se montó>>. Ahora, Jesús se dispone a recibir, como rey, el homenaje ferviente de su pueblo: << Muchos alfombraron el camino con sus mantos, otros con ramas cortadas en el campo, Los que iban delante y detrás gritaban: "Hosanna, bendito el que viene en nombre del Señor. Bendito el reino que llega, el de nuestro padre David. ¡Hosanna en el cielo! >>.
           Aquella manifestación, evidentemente consentida por Jesús, puso muy nerviosos a los dirigentes religiosos de Israel y les movió a poner en marcha el proyecto de eliminarlo. Jesús lo sabe y lo acepta. Ya en el Huerto de los olivos, despierta por tercera vez a los suyos y les dice: << Ha llegado la hora, el Hijo del hombre es entregado en manos de los pecadores. Levantaos, vamos. Ya está cerca el que me entrega>>. En el falso proceso que siguió a la detención de Jesús, él se mantuvo firme en su condición de rey: << Pilato le preguntó: "¿Eres tú el rey de los judíos?". Él respondió: "Tú lo dices >>. Ahora Jesús se abandona en manos de sus enemigo y se dispone a sufrir y a morir como hombre verdadero, pero quiere que quede para la Historia un testimonio escrito de su realeza y de su mesianismo: << En el letrero de la acusación estaba escrito;: "EL REY DE LOS JUDÍOS >>.

Imprimir artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario